Material exclusivo bis

Un ítalo-argentino polifacético
(segunda parte)

Consolida su actuación empresarial

Con el paso de los años, Rattazzi alcanza puestos de mayores responsabilidades en distintas organizaciones. Preside el Capítulo Argentino del CEAL (Consejo Empresario de América Latina) y la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Junior Achievement Argentina, que representó a la Fiat Corporation. Repartía su tiempo en las funciones de miembro y vice-presidente del Comité Ejecutivo de la UIA (Unión Industrial Argentina), al igual que presidente y miembro del Comité Directivo de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores).

En su oficina suele conservar materiales de lectura, se interesa por el diario en formato papel, aunque navega en medios digitales de Internet para estar bien informado. Es también integrante de la Asociación Empresaria Argentina y Miembro del Consejo Consultivo del Hospital Italiano, como Consejero de la Fundación Cultural Coliseum. Justifica sus variadas actividades de esta forma: 

"...Primero, considero que no es de muy buena educación no asistir a los eventos que me invitan si no tengo otros compromisos. Segundo, me gusta estar al tanto de las novedades que se presentan en ese tipo de eventos. Tercero, muchos de esos eventos están vinculados con actividades de asociaciones o fundaciones que lo realizan para recaudar fondos para poder cumplir con sus misiones, así que es una forma de aportar. Cuarto, son pasadas bastante fugaces, paso un ratito y me voy. La verdad, me voy a dormir relativamente temprano, ya que amanezco bien temprano. ..."     

Foto 8
Lo vimos reintegrarse en la categoría con el número 10, como antes había portado. Con ejes de la Copa “Branca Único” - Top Ten, durante el campeonato general de la categoría Abarth Competizione. Luego con sistema de los play-off, puntualizaba campeones en 10 ubicaciones. La novedad era disputar la fecha tipo super-prime como la previa a un rally. La competencia se corrió en el óvalo situado dentro del Estadio Ciudad de La Plata.

En 2014, la categoría entrega 12 pruebas y existe la oportunidad de una plaza en Chile, en ese momento se computa la carrera bajo modalidad Torneo, incluso Abarth Day que era una variedad interna. Rattazzi dirige el equipo “Los Dinos H19”, corre con el número 18 la Copa Branca Teams, con la integración de Hernán Llamazares, Carlos Miguens y Fabián Taraborelli. Comparten escenario con el Campeonato Argentino de Rally-cross (CARX) y la Fórmula Renault 2.0, se pone en juego la carrera de los 200 km.

Foto 9
Luego fue compañero de equipo (con el número 21) con el ex-piloto de Fórmula 1, Oscar Rubén “Poppy” Larrauri. Los entrenamientos y sprints eran su atracción. Perfeccionó la Fiat Linea Cup, Desafío Motor y el Primer Programa de Formación de Pilotos. Ese Trofeo Abarth dio resultado negativo en el Campeonato General al no tener éxito y una presencia menor.

La renovación del Abarth

En 2015, el Fiat Abarth Competizione Trofeo 500 tendría las modificaciones. Se presenta el Fiat 500 Abarth 695 Assetto Corse Evoluzione, de importancia regional para América Latina, un gran desafío puesto por los ingenieros de Abarth. Amplio y potente el Fiat 500 Abarth, es un auto más liviano. La unidad tiene un motor T-jet 1.4 16v Turbo 215cv. a 5.250 rpm. y con 920 kg. de peso, con cambio secuencial SADEV 6v. Abarth Racing de Italia. Tenía diferenciales auto-blocante en el embrague. 

Con discos métalo-cerámica de 184 mm. y suspensión delantera tipo Mc-Pherson, amortiguador de carrera que sirve a regulaciones. Coaxial altura manual. Una trasera en brazo interconectado, helicoidales de aceros. Frena mediante flotante Brembo de 4p. a disco. El chasis roll-bar soldado apacigua sus elementos. Unos 3.738 mm. de largo, otros 1.627 mm. de ancho, aumenta 30 mm. con respecto a las versiones callejeras. 

Sus neumáticos son: 17”x7,5” Slik Michelin 20/610 r17 S9B.

Este introducción marcó un hito progresivo y se transformó en algo nuevo al instante. Con el número 23, Rattazzi participó en algunas pruebas y ayudó a consolidar la APC (Abarth Punto Competizione) en su accionar.

Foto 10
Con la Fiat Competizione coronó el grupo A y B. Tuvo condiciones en la One-Make series. Un retorno al TC2000. Vuelve al número 21, en 2 versiones. Una, la dupla Rattazzi-Castelli con la incorporación modelo Fiat Tipo Abarth de última generación y la otra junto a Larrauri, en el Desafió Motor Cup aspiraron legítimamente las posiciones liderazgo de la competencia.

Foto 11

Foto 12

El ciudadano

Tal vez criticado por sus abiertas declaraciones políticas, siempre en la búsqueda de la eficiencia económica y la apertura comercial, al igual que la reducción de la pobreza, Rattazzi es un peculiar ejemplo de empresario exitoso que reactivó la planta de Fiat en Ferreyra (Córdoba) en la Argentina con una gran inversión, incrementó la producción y las ventas del grupo en el país.

Una persona simple y transparente, se dedica últimamente a sus propiedades en la Argentina, despunta el vicio de conducir aviones y helicópteros, al igual que jugar interminables partidos de tenis. Carismático y muy curioso en variados temas, conocido como “el más tano de los porteños”, su descendencia de la aristocracia italiana no le impide ser afable y cordial -hasta bromista en ocasiones- con todos los que lo conocen.

Rafael "Turbo" Manrique

                                                                                                                    

nota:

© creado y el mantenimiento a cargo de R "Turbo" M.

v por c qr lector

v por c qr lector
Flag Counter

extraida Rallymemory a historia dos ralis mundiais ., de Rio de Janeiro RJ Brasil 1977 em imagens

El blog de "Turbo" - Fotógrafo Profesional

14,128