Mujeres en el rally, de Sardegna con amor
y pasión
Las pruebas de asfalto que tuvo el WRC
desde 1973, el “Rally di Sanremo” en Italia y el famoso “Giru di Corsica - Tour
de Corse” en Francia -también denominada “El rally de las diez mil curvas” con
epicentro en Ajaccio, isla emblemática donde naciera Napoleón Bonaparte-.,
tenían como lugar central el Mediterráneo europeo.
 |
Térier - Callewaert |
 |
Retrato |
En la actualidad tenemos otra isla -separada
por el Bouches de Bonifacio- cercana a Córcega, nos referimos a Sardegna,
región perteneciente a Italia y cuya capital y ciudad más poblada es Cagliari. Territorio
apacible y con majestuosos paisajes que atraen el turismo de playa y mar, como
la Costa Smeralda o las espectaculares vistas panorámicas del monte Gennargentu.
Los restos arqueológicos del lugar constituyen
un aliciente turístico adicional, el centro urbano se encuentra cerca de la
costa mientras que el interior de la isla pasa a heterogéneo y disperso. Su
idioma oficial es el italiano, aunque se hablan los dialectos sardo, gallurés,
sassarés, alguerés, ligur, según la distribución geográfica. Situada en la
Italia insular tiene a la zona de Mezzogiorno, limita al norte con Córcega, al
este con el mar Tirreno, al sur y oeste con el mar de Sardìgna (màri de Sardìnnya)
y el área del mar Mediterráneo. Con sus 24.100 Km² es la tercera región más
extensa del país y tiene 69 hab/Km².
Posee un estatuto que le reconoce cierta
autonomía y se divide en sub-regiones o distritos curadurías. En la actualidad
dominan los sectores terciarios como por ejemplo el comercio, servicios,
tecnologías de la información y mayoritariamente el turismo. Los visitantes arriban
a través de barcos ferrys o aeropuertos con modernas infraestructuras.
La presencia femenina
Es tradicional en el rally con sus caminos
llenos de hombres y máquinas que dejan la estela de tierra o el ruido
ensordecedor, para ese público espectador que asiste a los diversos escenarios
y vibra a la par de sus corredores preferidos.
Para encontrar una mujer que incursione en
la actividad debemos remontarnos a 1950, cuando la actriz Jacqueline Evans de
López, cuyo nombre verdadero era Grace Alice Evans Antrobusde, nacida en
Islington (Inglaterra) y fallecida a los 74 años en México, fuera partícipe de
la “Mexican Road Race” en sus primeras ediciones.
Otra es Pat Moss, la hermana del piloto de
Fórmula 1 Stirling Moss, vinculada con equipos oficiales de BMC, Ford y Lancia.
Su trayectoria es muy amplia en rallyes internacionales y obtuvo cinco veces el
Europeo de Rally Campeonato de Damas. Entre sus logros mencionamos la
Liège-Rome-Liège, que se llamó el maratón de ruta donde se mezclaban una
carrera en carretera por Europa y al mismo tiempo acudían los autos de turismo.
Moss siguió batiendo relojes en el 14º
Internationale Tulpenrallye de los Países Bajos en 1962, en el que arribó en 1º
lugar. Del “21 Critérium Int. de la Montagne - Coupe des Alpes”, llegó en 2º
lugar al igual que en el 4º Rallye dei Fiori, de 1964, y el 4º lugar obtenido
en el 21th RAC Rally de Gran Bretaña. Toda una leyenda viva que deleitaba a
todos con su paso en carrera.
 |
Saab 96 Sport
|
 |
Foto 5 |
La destacada Christine Beckers, nacida en
Uccle (Bélgica), una copilota que incursionó en cualquier disciplina tanto de
rallye, raids y slalom. Entre sus logros más conocidos destaquemos aquel Giro
d'Italia de 1974, con un Fiat-Abarth SE-030 que le permitió llegar en el 2º
puesto. O la francesa “Marie-Claude Beaumont”, que algunos llamaban por su
nombre real Marie-Claude Charmasson, tenía mucha presencia como copilota al
correr con la marca de Citroën, al principio con un 15/6 para luego innovar en vehículos
diferentes convirtiéndose así en pilota Marie-Claude tal como fue conocida.



Esa
época de los modelos Citroën DS19, aptos para todo tipo de terreno a golpear y
donde las suspensiones eran castigadas en su accionar y saltos. Su compañera
era Claudine Mauricette Bouchet de Trautmann, a quien vimos en la butaca como
conductora y luego navegante junto a su marido René, apodado “Le roi René” -fallecido
en 1997-., para incursionar con un Lancia Fulvia HF en el Rallye du Forez,
perteneciente a la Coupe de France, en pilotos amateurs.
Otra famosa: Michèle Espinosi-Petit dite “Biche”,
estuvo como copilota del excelentísimo piloto compatriota Jean Claude Andruet,
con quien ganó pruebas en el Rally Mundial, a bordo del Alpine-Renault,
considerado por muchos como el verdadero auto histórico de rally. En ese
ínterin apareció Michèle Mouton, nativa de Grasse, Francia. Transcurriendo los primeros
años del Campeonato de Constructores corrió como navegante de Taibi, primero estuvo
en un Opel y teams privados de automóviles como el Renault-Alpine, Autobianchi,
Fiat, el clásico duro Lancia Stratos HF y luego Audi. Su navegante más conocida
es Fabrizia Pons, oriunda de Turín, Italia, de profesión arquitecta. Juntas
participaron en el Campeonato de Pilotos llegando a alcanzar el 2º puesto;
ambas tenían un andar y comportamiento admirable dentro de la historia de la especialidad
WRC.
Nace un desconocido….
En 1978 se corre el 1° Rally Internazionale
Costa Smeralda, cuyo primer ganador fue la dupla Verini-Mannucci con Fiat 131
Abarth de la Alitalia Fiat. Siguió en manos de italianos o franceses hasta que
en 1981 un finlandés lo ganó y fue nada menos que Markku Allan Alén.
La tripulación Mouton-Pons, triunfa
durante la disputa del 23º Rallye Sanremo y al año siguiente llegan a
sub-campeonas del mundo. En aquel “European Ladies” Champion de 1981 brilla la
italiana Antonella Mandelli, quien fuera campeona de ese entonces.
El Costa Smeralda, corrido ya en tierra,
inauguró la etapa European Rally Championship y un nuevo nombre se inscribió
con la dupla Cinotto-Radaelli, del equipo Seree R6.
 |
Foto 10
|
Mouton ganó la prueba en montaña conocida
como “The Race to the Clouds”, en 1984. Con Peugeot fue campeona en el Deutsche
Rallye-Meisterschaft en Alemania, para luego pensar en un retiro para dedicarse
a la familia y gestionar la Carrera de Campeones, introducida en 1988 dentro de
la comuna francesa de Montlhéry. Actualmente cumple funciones en FIA por el Campeonato
Mundial de Rally. Ese período (1984-1988) fue atravesado por el consagrado Rally
di Sardegna en disciplina raid, siendo prometedoras las competencias de moto-cross
o enduro exclusivamente.
Fabrizia Pons asistió a Piero Liatti, que
logra un triunfo con Subaru en el 65ème Rallye Automobile Monte-Carlo, y en la
actualidad se la puede ver activa con el piloto Luigi “Lucky” Battistolli en el
Historic Rally, tanto en pruebas italianas como europeas a bordo del Lancia Integrale
16V.
En cuanto a la británica Louise
Aitken-Walker, nacida en Duns (Berwickshire, Inglaterra), tuvo participaciones
en la FIA World Rally Championship Ladies Cup, donde se coronó triunfadora. De
la francesa Christine Driano podemos decir que es defensora de conducir una marca
ya que invariablemente se la vio con Citroën. De esta conductora los argentinos
tenemos el recuerdo de haberla visto en Córdoba para la fecha mundialista del
1993, a bordo del Citroën AX Sport de la clase A5. Nuestro “chancho” Raies tuvo
quejas hacia ella porque iba tan despacio en la competencia y obstruía el
camino, incidente éste que recorrió el mundo entero.
En 1998 el Costa Smeralda se traslada al
Campeonato Italiano Rally (CIR), después vuelve nuevamente al Europeo de Rally
por dos temporadas intactas. Al año siguiente, el grupo AUTOPLUS s.r.l. se
encontraba a cargo de los hermanos Manca. Por un lado Salvatore, aficionado a
la pintura, y por otro Stefano, a quien le gustaba el automovilismo y las competencias deportivas. Ellos tuvieron al
principio el liderazgo automovilístico sardo en su concesionario automotor, con
marcas como Citroën, Hyundai, Mazda y SsangYong.
El rally sardo se afianza
El Consejo Regional de la Sardegña impulsó
actividades deportivas en la Provincia de Olbia-Tempio, sumadas a otras que
fueron surgiendo. En el año 2004 la noticia invade las tapas de los medios del
deporte motor porque el Rally d'Italia-Sardinia es realidad y se denomina el 1º
Supermag Rally d'Italia Sardegna, que remplazaría al 46º Rallye Sanremo en el Campeonato
Mundial de Rally. Sus características nos llevan a caminos angostos e
irregulares montañas que rodeaban Porto Cervo, con terrenos de grava y tierra
compactada.
 |
Gardemeister - Lukander |
De la Ley Regional 2/2016, estuvo centrada
en los municipios ligados al sur de Sardegna, constituida por las antiguas del Medio
Campidano y de Carbonia-Iglesias. La Delegazione ACI Sport Sardegna dio gran
impulso al rally y apoyó las organizaciones de campeonatos dedicados a la
especialidad y los Automobile Club provinciales. Algunos declives y rotaciones de
fechas obligaron a integrar el International Rally Challenger, pruebas de
carácter desafío. Mientras tanto, la isla siguió disputando el rally-raid con
el Sardegna Rally Race, masiva convocatoria de competencia de motos.
En 2011 regresó al calendario mayor de rallye
en forma definitiva: Sardegna ya palpitaba la victoria de la dupla Loëb-Elena,
que alistaba un Citroën DS3 WRC, siguiendo con protagonistas masculinos en la
competencia.
 |
Integrantes |
Ese mismo año, gracias a este rally, se
formó el Club Automovilístico “DS3 SARDEGNA”. Tenía como objetivo que propietarios
y entusiastas de la marca DS Automóviles (Citroën) puedan crear sus propios rallyes
en Sardegna. Su presidenta es una joven llamada Nicoletta Deidda, quien quedó
cautivada por el Subaru Impreza WRC que ganó la 1º edición del rallye sardo. Siempre
con su querido modelo Saxo, fiel amigo y compañero de aventuras que le permite
obtener el carnet de conducir e introducirse en el mundo automotor. Nos referiremos
a ella extensivamente con más detalles en este escrito.
Hyundai en América
Siguiendo con las mujeres en el rally,
ahora trasladándonos al continente Americano, podemos mencionar que en la Argentina
se consagró pionera la uruguaya Mariana Diego, quien era la madre del piloto
Javier Fernández. Juntos incursionaron en el rally argentino con una Hyundai
Coupé Kit-Car, del Grupo A clase 7.
Las francesas Anne Chantal-Pauwels,
Catherine Francois y Sabrina De Castelli, además de la canadiense Nathalie
Richard, corrieron en los campeonatos canadiense y estadounidense.
El Sports Car Club of America’s (SCCA) organizó hasta el 2005 y luego cedió los derechos a la ProRally Championship en Estados Unidos. Como dato saliente tenemos a la marca Hyundai, que participó en diferentes rallys con varios títulos en su haber logrados a través de su modelo Tiburon. Europa lo llamó Hyundai Coupé, aunque la FIA-WRC no le otorgó marco regulatorio para participar.
 |
Foto 16 |
En 2012, la búlgara Ekaterina Stratieva
llegó al 1º lugar del Ranking Mundial de Mujeres Pilotos de Rally (RMMPR) que
elaboró la Asociación Internacional de Pilotos de Rally (AIPR). Asimismo,
Louise Cook, de Maidstone (Kent, Inglaterra), alcanzó un podio en el PWRC, en
la categoría 2WD que se estrenaba en ese momento.
En el Rally Dakar, representando a Italia,
tenemos a Camélia Liparoti, muy amiga de los argentinos cuando vino a correr al
nuestro país y dio sus pasos en Quads, SSVs y los Prototipos Ligeros. En España
nos cruzamos con la odontóloga Cristina Gutiérrez Herrero, la joven triunfadora
de una etapa en el Dakar, quien se encuadró en T3.1 Prototipos Ligeros con su
OT3-01 by Overdrive. Y también Eulalia Sanz Pla-Giribert, apodada “La Reina del
Desierto” en la categoría motos.
Luego de mencionar algunas de las avezadas
mujeres al volante, ya sea simplemente por el hobby de cada una de ellas, la incursión
en este deporte todavía es escasa y se debe principalmente al poco apoyo que
reciben por parte de sus familias y patrocinadores. Pero hay muchas que están
dedicadas al rally y tienen destacada participación en la disciplina que nos
convoca.
De copilota a pilota de rally sarda
Desde la pintoresca isla de Sardegna surge
Nicoletta Deidda, dama oriunda de la provincia de Iglesias-Carbonia del sur
localizada en el municipio de Gonnesa, quien actualmente reside en un lugar
fantástico como Santa Teresa Gallura Lungoni, al norte de la isla.
De su formación podemos rescatar sus
estudios en la accademia di belle Arti Sassari, el Istituto Professionale
Alberghiero. Desde niña a Nicoletta le gustaba jugar con los autos en miniatura,
empezó a estudiar hostelería y en el medio tenía prácticamente los rallyes al
frente de Arzachena, donde coincidió con el rally Costa Esmeralda que justamente
instaló su parque de servicio en sus cercanías.
La gran variedad de intereses y
motivaciones personales de Nicoletta le han permitido incursionar no solamente
en el automovilismo deportivo. Sus estudios y ocupaciones abarcan una gran
diversidad de temas, que van desde promoción de eventos, trabajos en centros
comerciales destacados de Sardegna y participaciones en proyectos donde ha
colaborado y llevado su entusiasmo y firme voluntad. Sin dejar de mencionar su
lado solidario para quien más lo necesite, ya que impulsó las recaudaciones de
fondos para las familias afectadas por inclemencias meteorológicas del
territorio sardo en más de una oportunidad. Entre sus hobbies, se dedica a
pintar y es patinadora artística.
 |
Foto 18 |
Muy particular para ella es el enorme
favoritismo por el Citroën 2CV Charleston, que “….nunca te deja a pie….” tal la
publicidad gala, y en segundo lugar el Chevrolet Camaro, que se observa en
tiras cinematográficas por medio de la secuencia de la película Transformers.
En última instancia, prefiere un Lancia Delta HF Integrale.
A propósito, ¿…Saben
cuál fue su primer automóvil…?
Un impecable DS3 hatchback color amarillo, ideal
para el sueño de introducirse en el mundo del motor. Y es como navegante de
rally que se produce su primer participación para cumplir el sueño.
 |
Anotaciones |
Esto se produjo en 2013 en el Rally Ronde
Terra Sarda - Città di Arzachena, con el piloto Fabio Modde como conductor, a
bordo de un Opel Astra GSI, clase (FA7), en el que abandonarían rápidamente.
Para luego correr tres carreras más como copilota y sin bajar el entusiasmo.
En el Rally dei Nuraghi e del Vermentino,
ya con otro corredor: Antonio Cotrino, con Renault Clio RS Light, para llegar
en 17º puesto de la general y 4to. en su clase N3. Salió de la isla y participó
en el Rally Ronde ACI Brescia, donde intentó hacer experiencia, en un debut con
el Porto Cervo Racing Team que incluyó a Sebastiano Sotgiu como piloto
conduciendo un Peugeot 106 Rallye.
También en la Ronde Rally d'Ogliastra,
nomenclatura Challenge Rally Ronde (I), o conocidos como “Nazionale Zona 9” en
Italia. Nicoletta consiguió llegar entre los 20 mejores y más talentosos
co-driver en su país. La participación del RALLY ITALIA TALENT 2014, cursos de
selección de navegantes, le valió muchísimo y el “Corso Navigatori Alberto
Ganau” con grandes pilotos y navegantes como Matteo Chiarcossi, Andrea
Dallavilla, Simone Scattolin, “Gigi” Pirollo, Umberto Scandola, Guido D'Amore y
el excelentísimo Massimo “Miki” Biasion, dieron votos favorables para la
performance de la muy avezada muchacha.
¿…También reportera…?
En la web de Sardegna Motor News se la
puede ver como jornalista dedicada a los motores en el trabajo con Rob Bohn,
ex-navegante y piloto de los Estados Unidos, en portales de Indianápolis.
Su asistencia en carreras de karting
nocturno y la visitas eporádicas al parque de asistencia, sumadas a las fotos
de su propio vehículo, le llevaron a crear el “1 Calendario per l'alluvione” a
beneficio de las familias afectadas por los deslizamientos ocurridos en Italia.
Con el stand Aci Storico Rally Italia
Talent, para el Motor Show di Bologna, Italia, realizó varias tareas. Su
inquietud por tener un mundo solidario vuelve en 2016 con otro Calendario
Benéfico y lo recaudado se donó a familias afectadas de Olbia y a la
organización “SensibilMente Onlus”, dedicada a personas con dificultades
autistas.
En otro sitio web de Rally ─── life is
racing ───, Nicoletta formuló preguntas a la compatriota Loretta Arca, que
navegaba a su esposo Leoni en un Citroën C2 R2, involucrados cuando disputaban
el 14º Rally d’Italia Sardegna, que le correspondía al mundial de rallye.
Pilota de rally, al fin
Llegaría finalmente el tan ansiado momento
de ser pilota en el rally. Rescatamos el momento que ella misma lo explicaba. En
una edición del rallye de Costa Smeralda, en entrevista concedida a “She Motori”,
la sección SHETALKS, más AUTO, NEWS, SHE TESTER, SHETALKS, SPORT, la creadora y
conductora Silvia Terraneo interroga a Nicoletta:
Come ci sei arrivata e perchè
proprio i rally?
Nicoletta, sin dudarlo, le responde
“chissà come sarà essere dentro quelle auto, chissà se un giorno mi ci potrò
sedere almeno per una foto”. Esa respuesta literal puede traducirse como: “….quizás,
cómo será estar dentro de aquel auto, quizás si un día podré sentarme al menos
para una foto….” Toda una emocionante pasión para una candidata en cuya familia
no existía tradición de automovilismo.
No obstante, persiste hasta cumplir el
objetivo de poder participar en el rallye. De Paolo Sabattini, quien tenía su
cargo de director en Procar Motorsport, fue quien la descubrió y le dio la
oportunidad de subirse a los autos de competición. Así, el Automobile Club
della Sardegna, el Automobile Club di Cagliari y luego el Automobile Club Sardi
le preparan el espacio a Nicoletta, quien comienza las pruebas con un buzo
negro, blanco y celeste.
 |
La gorra "958 Santero" |
Aparece en las competencias y en 2017 crea
su equipo llamado Nicoletta Deidda Rally, conformado por Deidda-Caddeo a bordo
de un Peugeot 206RC, del N3. Aquel Rally su Terra en el Rally dei Nuraghi e del
Vermentino. La experiencia del arnés de seguridad se compara a su anhelo de
tener la tan ansiada foto a la que hizo referencia. Ahora también era requerida
por los medios y las revistas de autos especializadas.
Nuevamente como copilota, en 2017, Nicoletta
estuvo en el Cronoscalata di Tandalò - Vetture Rally, junto a Vittorio
Orecchioni, con un Peugeot 205 Rallye, logrando el 2º puesto de la clase A5.
Otro team que integró fue el M-Racing Team ASD, en el Rally Terra Sarda - Rally
della Gallura Anglona e Valle del Coghinas, clasificando 2º puesto en su clase,
con el regocijo de sus padres quienes la esperaban emocionados a la llegada.
Competición “Nazionale”
La publicación Tutto Rally + es la
responsable de establecer un “Tr+ Spirit of Rally” y consideró galardonar a
Nicoletta con el premio a futuros talentos. Se le otorgó el Suzuki Swift Sport
R1, que perteneció al Suzuki Motorsport Italia, según las votaciones y los
jurados.
Correr el Rally de Costa Smeralda en 2017 significó
mucho para Nicoletta, que cambiaba no sólo vestimenta con colores múltiples (verde
y el amarillo) sino también a su copilota: Elisa Cavasin, oriunda de Toscana.
Otra vez con su Peugeot de carrera Team Autoservice Sport A.S.D. en el
Nazionale Zona 9, con un abandono prematuro.
 |
Foto 26
|
La dupla Deidda-Cavasin, con el Citroën
Saxo del MRC Sport, vuelve al ruedo en 2018 para el Rally dei Nuraghi e del
Vermentino - Terra, que le pertenecía al NZ8, en la clase N Prod.S2, en donde
terminarían con un despiste luego de accidentarse en salida de tramo.
A pesar del accidente en dicha prueba, el
binomio se consolidó como tal y la prueba sirvió para afianzar confianza entre
ambas mujeres. Tal es así que Nicoletta recuerda cuando se subió al Saxo y en
una entrevista decía: “Ci siamo conosciute nel 2014 al Rally Italian Talent e
siamo entrate subito in sintonia, tanto da concordare immediatamente che alla
prima occasione buona avremmo corso assieme.” Su entusiasmo podría resumirse con estas
palabras: nos conocimos en 2014 en el Rally Italian Talent y entramos rápidamente
en sintonía, así que acordamos inmediatamente correr juntas en la primera
ocasión que se nos presente.
Ese mismo año 2018 tiene otra oportunidad
de navegar, esta vez con el piloto Giovanni “Vanni” Pileri, en un 106 Rallye,
llegando 4to. clase S2, en el Rally Parco Geominerario della Sardegna. Con
Salvatore Porcu, perteneciente al Team Alghero Corse, se alista en un Renault
Clio durante el Cronoscalata di Tandalò - Vetture Rally, sin buen resultado.
TV lejos de Sardegna y otros rumbos
Entre sus múltiples actividades ajenas al
automovilismo, Nicoletta ha expandido sus tareas al mundo cultural, hotelería y
servicios de recreación turística. Apodada “Nico” afectuosamente por sus
conocidos, desborda simpatía dentro y fuera de las carreras con un buen trato
afable hacia todos. Muchas de sus pertenencias de las competencias fueron
donadas a centros y museos, que han recibido desde buzos, cascos, guantes,
fotos, hojas de navegación manuscrita y hasta pinturas recreativas alusivas a
los autos.
Si algo le faltaba a Nicoletta para ser
aún más famosa, era la posibilidad de aparecer en la TV italiana. Y esta
singular oportunidad también surgió, en 2018. En Roma, con la producción de Endemol
Shine Italy, se la pudo ver en “Soliti Ignoti - Il Ritorno” que se emite por la
Rai 1 y donde fue “Navigatore di Rally” y ganó un premio en moneda euros.
Al volver a la isla el trabajo la llevó a
Sassari, en las oficinas de Magazziniere Ricambi Auto (Toyota, Nissan, Kia) que
tuviera Mereu Auto s.p.a. como representante. Y muchos la recuerdan como conductora
en una campaña publicitaria sobre el Renault Zoe, vehículo totalmente eléctrico
e innovador, que fuera mostrado públicamente en 2019 por los caminos y bellos
paisajes de la isla.
La pandemia de 2020 golpea a Nicoletta con
la pérdida de su madre, situación que enfrenta con entereza y sin mermar su
interés por las competencias de automovilismo. Opta por continuar laboralmente
en Olbia, en el área de marketing digital y atención al cliente para la importante
concesionaria AUTOPLUS s.r.l. del grupo Hyundai Autoplus Olbia, que representa
automóviles de la marca Citroën y Hyundai en el presente.
 |
Neuville - Gilsoul |
La concesionaria sigue la temática de Hyundai
Motor Europe. En el WRC tiene la HYUNDAI MOTORSPORT - división Hyundai World Rally
Team, modelos i20, los siete rallies empezaban en Sardegña, con la estructura del
Hyundai Motorsport N. De regreso como HMN, ya es equipo oficial en el WRC-2 y
cuenta con el asombroso Hyundai i20 R5, corriendo actualmente Programas de
Pilotos Junior de Hyundai, con sede corporativa de la FIA Rally Champions World
Tour.
 |
Solberg [h] - Johnston |
La sur-coreana tendrá hasta 2023 para intentar la hazaña en los
continentales de rally. Sudamérica prepara pilotos en unidades Hyundai i20 N
Rally2, mientras que en una fecha del Campeonato Mundial de Rally acude el HMC
Racing department, de la Hyundai Motorsport GmbH en la Alemania.
El futuro….
Nicoletta se fortalece como deportista
solidaria. Tiene al ciclismo y el atletismo como práctica habitual y se
convierte en la madrina del evento beneficioso all’Avis Olbia, una colaboración
de Autoplus para donación de sangre en el contexto sanitario actual. En cuanto
a la «Festa della donna» repite lo mismo con Avis, con un centro de extracción
móvil montado en la playa de estacionamiento de la concesionaria.
Ya sea arriba del vehículo como medio de
locomoción o en cualquier evento que realiza, siempre está latente la decisión
de volver pronto al rally y se debate entre su trabajo y la pasión de las
pruebas de rally.
 |
Foto 33 |
Una emprendedora entusiasta hasta el
extremo, social manager y experta en marketing, tarea que el mundo automotor
desarrolla en todo aspecto propicio, Nicoletta va por más las secuencia fotográfica sobre el habitáculo del 131 Mirafiori, un auto con delicia que
marcó su época dorada dentro del rally mundial y los europeos también.
Y queda por saber si en su mente pasa la
idea de correr fuera de Sardegna o alcanzar otros puntos más lejanos. En una
disciplina cada vez más exigente y en el que las mujeres no han sido ni son
mayoría, las cartas dirán su veredicto.
Talentosas féminas, como las mencionadas
en este artículo, han descollado en su momento en la categoría y llegaron a
competir en igual nivel frente a sus pares masculinos. De Sardegna tal vez
tengamos una promisoria conductora/navegante de rally que descollará en los
años por venir y lleve a Italia a niveles máximos de la jerarquía en el
automovilismo deportivo.
Rafael “Turbo” Manrique