Paseo realeza

Sobre plenitudes

Principio fue “Swallow Sidecars”, fundada por Sir. William Lyons, y William Walmsley, en 1922, en el Reino Unido. Producía motocicletas de aluminio para uso civil al servicio del ejército. En 1928, se trasladó a Coventry. Que era el corazón del automovilismo británico donde comenzaron con la fabricación de coches carroceros. 

La empresa imponía sus inmejorables y lujosa berlinas, además de automóviles deportivos, con una producción que superaba las 50 unidades semanales. Su gama apareció en 1935, con la versión 2 ½ Litre Saloon, titulado como SS Jaguar. Ya con SS Cars Ltd. continúa lo que fue del SS90, un biplaza de dimensiones reducida que se suministraba con chasis de extensión pura.



Con el paso de los años introdujeron el SS100, propulsado a 6c. de 2,5 Ltros. y 104cv. hasta 1940, similar estéticamente versiones se veían en el de 3,5 Ltros. y 125cv. que alcanzaba unos 160 km/h. Repercutió triunfando rallyes como el de Gales o el RAC, e/e.- otros.

Para referirse a la característica de la marca, según Sir. Lyons, nos dijo:

“….el aspecto de un gato salió disparado de una cerca....”, siendo “.…saltador....”, 

Se convierte en mascota en las ediciones posteriores y en la marca actúa hasta el presente.

Placa


La Segunda Guerra Mundial, obligó a cambiar el SS Standard Swallow, porque se asociaba a las SS SchutzStaffel de “la Alemania nazi” por lo que en 1945, la compañía pasaría a llamarse Jaguar Cars. Para esa ocasión, teníamos producciones de grandes turismo muy voluminoso. Nace el Jaguar Mark IV, que se produce hasta 1949, sin descuidar otro Jaguar Mark V, que conservó la línea de estilo desde 1936. Ambos eran totalmente nuevo para la época que terminaría la producción en 1951.

Foto 5
Con Rover Automotive PLC. Se transforma en TML Singapore Pte. Limited, multinacional automotriz de origen británico, se dedicó a las ventas del Jaguar Land Rover, plataforma Range Rover marques, empresa subsidiaria de la Ford Motor Company, en 2002. Más adelante controlaría el grupo industrial automotriz de la India Tata Motors Limited, ex-TELCO (iniciales de TATA Engineering and Locomotive Company) que se encuentra en Mumbai, Maharashtra, como filial Tata Group, dirigida por el filántropo Sir. Ratan Tata [h] presidente hasta el 2008.

El Classic Jaguar Touring Limited, aparece al año siguiente en Camden Town. Londres, que funcionó a través de su fundador Sir. Richard Patrick Galvani, y que no tiene filiales asociadas. Se asoció con Jim Gavin, experto en la organización de rallies con fines benéficos para diversa organizaciones mundiales e/e.- sus actividades, combina las visitas a lugares exótico con exposición estática de vehículos o demostraciones deportiva con los automóviles Jaguar, como muestra distintiva. Los clubes tienen estilo de vida con unos 400-600 integrantes exhibiendo joyas mecánicas alrededor del mundo.

Retrato

Un “Primer Tour Internacional”, llevó a aventurarse por primera vez lejos de Europa. Con motivo del Classic Jaguar Tour Patagonia 2009, que unió unos 3.500 km. por las Provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén, de nuestro país. Son 50 participantes, cada pareja piloto-copiloto que debe leer su libro de ruta o bien road-book (en inglés) la guía orienta el recorrido establecido.








Se usan notas correspondientes y el famoso carnet, documentación requerida a cada regularista del evento. En esa oportunidad, los auspiciantes y organismos oficiales recaudaron fondo benéficos para las organizaciones regionales, nacionales e internacionales, además de subastar bienes e/e.- empresas y particulares. A ellos sumamos detalles de los modelos XK, el deportivo Jaguar XK120 2a. biplaza descapotable que en los Estados Unidos de América, se conoció como Roadster OTS, presentado en 1948, en el Salón de Londres. Con 160cv. longitudinal a 6c. en 3442cc. y una velocidad de 120 millas por hs. unos 190 km/h. Apto para competencias. 

Después la serie XK original, fue complementada con sus evoluciones.



Publicidad

En 1956, cerraron el Departamento de competición a iniciativa de Sir. Lyons, que se concentraba en el Jaguar E Type o también XK E, solamente 3 ejemplares preproducción. Era un E1A, de aluminio equipado al año siguiente con 3,8 Ltros. de 4v. gran turismo para pruebas retira en Le Mans, logra unos 240 km/h. Y fue suplantado por el Jaguar XJ S renombrado XJS, y el Jaguar F Type, de diseño totalmente diferente que se alejaba del XK SS, con la sección central de monocasco.






El modelo se moderniza en 1961, cuando presenta tracción trasera formato de Coupé FHC o Fixed Head Coupé, con varias actualizaciones. En ese entonces, Sir. Enzo Anselmo Ferrari, decía:

“.…el coche más bello jamás fabricado.…”, o “.…para definir la elegancia y agilidad que brindaba a los usuarios. ....”,


Retrato

Con un garbo particular mezclado con un felino de ronroneo semejante a un animal salvaje, se convirtieron paradójicamente en codiciados y son buscado afanosamente e/e.- los coleccionistas de la marca. No obstante, a pesar de las ediciones limitadas en ocasiones observamos carreras de autos sobre la pista.

Oulton Park


Un vehículo porte elegante inconfundible de estilo propio que lo distingue de los demás y que el paso del tiempo no logra borrar.






nota:

© creado y el mantenimiento a cargo de R "Turbo" M.

v por c qr lector

v por c qr lector
Flag Counter

extraida Rallymemory a historia dos ralis mundiais ., de Rio de Janeiro RJ Brasil 1977 em imagens

El blog de "Turbo" - Fotógrafo Profesional

14,129