Hay lugares
Puedo disertar
En 1993 la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA
se propone reactivar lo que antes era su delegación en el balneario turístico de
Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires. Se comienza con algunas categorías
del sistema de Federaciones Provinciales.
![]() |
La Federación Regional de Automovilismo Deportivo Mar y Sierras (FRADMyS), con sede en la calle Rawson de la ciudad de Mar del Plata, delegó la presidencia en el dolorense Oscar Alberto Milani, más conocido por “El Flaco”, quien está al frente de las acciones correspondientes que se proponían encauzar desde la primera hora. Sin rallies en las áreas de cobertura de la M y S, nuestro llano bonaerense solamente
contaba con las bases del año 1995, cuando apareció el Campeonato Rally
Federal, que tuviera el apoyo nada menos que de la Asociación de Rally, en
cuya entidad estaban los pilotos y navegantes aunque corrían con calendarios
programados.
![]() |
Milani, no conforme con algunos rallys clandestinos y sin
reglamento que se fueron realizando oportunamente, con reportes denominados
“walter maya mar y sierra”, analizó lo que sucedía y decidió en 2008 juntar un grupo
de colaboradores expertos, e/e.- los cuales formaría el equipo de cómputos a Jorge
Bocca y su gente.
El esperado Campeonato Zonal de Rally se concreta. En
primera instancia llevó otro nombre: Presentación Torneo Rally Mar y Sierra, oficializando como Comisario Deportivo el Sr. Ernesto Morales. Con parque automotor
variado, presentó sus automóviles identificados como clase A y las clases N4-N3-N2,
sumada a la ZM.
Foto 03 |
![]() |
Foto "Turbo" |
![]() |
Foto "Turbo" |
En 2012, gracias a las nuevas plataformas informáticas, se
consideró utilizar la prensa blog en el Mar y Sierras, en la que contribuía Fernando
Arana/Solo Rally M y S/ con reportes especializados. Bajo otra Comisión
Directiva del Rally Mar y Sierras, en forma paralela, hubo irregularidades de la Asociación de Pilotos y
Navegantes (A.P. y Na.R.) Rally Mar y Sierras.
Raúl Artiñano, siendo el
Direc. de Prueba, nos dejaría para siempre.
Se autorizaba modalidades de Super Prime Nocturno,
especialidad del Viejo Continente en donde muchos fieles lo corren
habitualmente. A todo esto, realizaría su ingreso la clase N4 Light, se unen el
portal de Tiempo Rally oriundo de Rojas. Al año siguiente, continuaría todo
igual y algunos notables invitados a tomar parte de la prueba.
Ford Fiesta |
![]() |
Audi A3 |
En 2014 cambian las normas del Maxi Rally, inscritos como
N4. El Junior y R3T. Los aportes de medios zonales como “Mundoveloz” y “Vértigo
Motorsport” mejoraron los niveles de crecimiento. De igual forma, comunicados
de la PRENSA RALLY
MAR Y SIERRAS a todos. Al año siguiente, el broche de oro entregó momentos
claves al insistir con la continuación de la Copa Clase A Histórica,
en un recuerdo de los actores del pasado rallístico que vivimos oportunamente.
No debemos dejar de mencionar a Don. Oreste Púa, un
incansable colaborador del rally que nunca reclamó nada a cambio. Se vivieron
categoría N4 Integral, el grupo N4 Light, la N 4 Junior. Una velozmente categoría “A” y los
grupos N1. En 2016 con una estructura diferente, nuestro Campeonato Rally
Mar y Sierras arroja un reglamento deportivo en el que acude al antiguo sistema
de Coef. 1 (de 110 a
150 km. )
y Coef. 2 (de 151 a
200 km. )
que bien se conoció en viejas épocas del rally criollo.
Se le otorga puntaje extra y la amabilidad de invitar a corredores
de jerarquía. El Power Stage, un popurrí de último momento. Los campeonatos absolutos,
que consagran a piloto-navegantes. Premiar equipos y las copas. Sus licencias,
una autorización debajo del chasís, con autos nomenclatura N que llevan faros
adicionales homologados.
![]() |
Foto 10 |
En las prácticas libre y prueba clasificatoria generales
cambia la numeración. Entre el 1 al 99, del 101 al 199, del 201 al 299, del 301
al 399, los 401 al 499, clase A Light Mar y Sierras, del 501 al 599, los 601 al
699, clase N3 Mar y Sierras, del 701 al 799, clase N2 Mar y Sierras, del 801 al
899, clase N1 Mar y Sierras, los 901 al 999, clase ZM Mar y Sierras. Con
largada promocional y sus autógrafos a través de una Asociación de Pilotos de la Federación Mar
y Sierras. Lo más reciente. Los servicios por parte del Auto Club
Concepción del Uruguay, a través de Tiempos Online. La prensa a cargo de Lucas
Cardigni.
A casi 10 años del inicio de la categoría rally “Mar y Sierras”, la
vemos consolidada y con un excelente potencial de crecimiento de cara al
futuro. Los dirigentes que trabajan plenamente por la misma y su aporte a la
región no hacen más que ratificar la buena propuesta que constituye esta disciplina
en el sudeste bonaerense y que ha cautivado a espectadores de los diversos lugares
donde llegan las pruebas con su particular estilo.